que estudia la antropologia linguistica

¿Qué estudia la antropología linguística?

Qué es la antropología linguística y qué estudia la antropología linguística:

La antropología es una ciencia social relativamente nueva, la cual se encarga de estudiar un sinfín de dimensiones o elementos pertenecientes a las sociedades que, en un determinado momento, formaron parte de una realidad en un momento cronológico. En ese sentido, la antropología lingüística estudia los elementos lingüísticos pertenecientes a un lenguaje.

Dicho de otro modo, esta rama de la antropología se encarga de estudiar la estructura y función de las distintas lenguas que se presentaron alguna vez en diversas sociedades. En ese sentido, se hace énfasis en elementos como bien lo son el léxico, los fonemas y cualquiera de los aspectos que permitan comprender el lenguaje como una fuente de información.

La antropología lingüística conserva, pues, una gran fuente del tipo histórica, permitiendo así explicar la manera de muchas civilizaciones de hacer comunicación a través de las palabras. Para ello, esta área de la antropología permite explicar la manera en la cual distintas civilizaciones empleaban sus recursos lingüísticos para establecer oraciones y formas de comunicación.

Dentro de la gran mayoría de las civilizaciones estudiadas a través de esta área, es posible destacar que éstas eran civilizaciones a punto de extinguirse, razón por la cual gran una porción considerable de las lenguas que se estudian en la antropología lingüística no se presentan hoy en día como idioma oficial de una determinada población del mundo.

Parte de los estudios que se realizan en la antropología lingüística se enfocan, pues, en entender de qué manera el lenguaje vendría determinado por un contexto social o una determinada condición del tipo social.  Para ello, se hacen estudios de aspectos del tipo cultural y social, los cuales juegan entonces un papel determinante en el lenguaje de estas civilizaciones.

La idea de esta rama consiste también en lograr explicar algunos elementos al respecto del comportamiento de las civilizaciones a través de su lenguaje, logrando así rescatar elementos importantes como bien lo son las formas de relacionarse, la manera en la cual se concebían aspectos como la realidad, las creencias y otros puntos más a considerar.

La antropología lingüística se presenta como una de las herramientas especializadas que, en este caso, a través del lenguaje, permite describir la razón y comportamiento de diversas civilizaciones durante un período de tiempo determinado. Esta permite adentrar a los estudiosos en el lenguaje como una de las principales dimensiones de una sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir